LAS SEIS REGLAS INMUTABLES:

Estas son las principales reglas, pero existen otras de menor importancia que no se mencionan aquí.

DESAFÍELAS BAJO SU PROPIO RIESGO

REGLA NÚMERO 1

· Delimite el tema con claridad. Defínalo espacial y temporalmente, así como el área de estudio en la que pretende incursionar. Evite temas demasiado amplios, difíciles de abarcar.

REGLA NÚMERO 2

· Formule el problema adecuado. Debe estar en concordancia con el tema escogido y, además, tiene que ser relevante, lo cual significa que su respuesta debe brindar un aporte significativo a su carrera y a la sociedad. Elabore una respuesta posible mediante una o varias hipótesis.

REGLA NÚMERO 3

· Plantee los objetivos en una forma concisa. Los objetivos deben derivarse del problema y deben ser breves y exactos. Es necesario puntualizar un objetivo general y varios objetivos específicos, con las variables y los conceptos correspondientes.

REGLA NÚMERO 4

· Planee adecuadamente la disposición de tiempo, así como los recursos económicos y humanos que le demandará la tesis, de acuerdo con el problema y los objetivos. De esta manera, sabrá si puede concluir lo propuesto en el plazo previsto y si cuenta con los medios para realizarlo.

REGLA NÚMERO 5

· Seleccione métodos y técnicas adecuados a la investigación. Recuerde que estos son las medios cuya aplicación le permitirá procesar e interpretar todos los datos que recoja. De su uso depende que la información obtenida sea relevante y responda a los objetivos y al problema.

REGLA NÚMERO 6

· No plagie otras tesis o documentos para hacer su trabajo. Todas las obras que consulte deben ser adecuadamente citadas, de lo contrario se expone a que lo acusen de plagio. Asegúrese de verificar la validez de las fuentes de consulta.

HACEMOS UN TRABAJO ARTESANAL Y ORIGINAL

- Desconfié cuando se ofrecen resultados instantáneos, todo lleva tiempo.  Además el proceso incluye comentarios y correcciones. Lo que se requiere es el seguimiento adecuado, más que un tiempo récord. 

NO CONFIÉ EN LOS TEXTOS GENERADOS POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA, COMO CHATGPT, QUE SON FÁCILMENTE DETECTABLES POR PROGRAMAS COMO ZEROGPT Y OTROS. AL FINAL TODO DEBE HACERSE DE FORMA ARTESANAL, POR ESO SE REQUIERE DE PERSONAS CON EXPERIENCIA; NO DESPERDICIE TIEMPO Y RECURSOS (BENJAMÍN NÚÑEZ VEGA).


Ejemplo de detección USANDO ZEROGPT